Sólo necesitas conocer dos cosas:
QUÉ + CUÁNDO
Te lo muestro en el vídeo
TALLER DE 4 SEMANAS
PARA APRENDER
PIANO DESDE CERO
aprenderás a COMBINAR
unos pocos QUÉ
con bastantes CUÁNDO
para generar música de manera instintiva y natural
QUÉ = FORMA
La Forma es un conjunto de notas que puedes tocar en cualquier orden y que sonará bien.
Esta forma se recuerda de manera visual, mirando al teclado,
y de manera muscular y táctil, con la apertura de la mano y la sensación de los dedos sobre las teclas
La forma se asocia a las notas:
do re mi fa sol la si
CUÁNDO = RITMO
El RITMO es lo que más más influencia a la hora de generar melodías memorables.
El ritmo es la capacidad de tocar las notas en diferentes momentos y a diferentes velocidades, pero siempre de una estructura estable y ordenada (el compás y el pulso)
El ritmo se asocia a las figuras musicales:
corchea, negra, blanca, redonda...
🞖 Este taller es para ti si
nunca has aprendido piano
lo tienes oxidado
has intentado aprender pero no tocas con fluidez
ya sabes tocar con partituras pero sin ellas estás perdido
ya sabes piano, pero no sientes confianza, te cuesta.
🏆 ¿Qué vas a conseguir?
Romper el hielo con el piano
Sentarte y que la música fluya
Estar cómodo a las teclas, los dedos te van solos
Sentirte como Audrey Hepburn en la ventana con su guitarra
espera un momento Alba, a qué te refieres con eso último
Pues mira, me refiero a esto ↓↓
En esta escena Audrey está en trance.
No parece que esté pensando.
No parece que le cueste.
Solo se deja llevar.
Ahí, como quién no quiere la cosa,
una escena para la posteridad
Y mira que Audrey, con todo su carisma, belleza y elegancia,
tampoco tiene un talento único para la música.
El acompañamiento es sencillo, la melodía también.
Y su voz no es la de una diva de la canción
.
Pero no hace falta ni un gran talento, ni tocar cosas difíciles,
para generar magia con la música.
Solo necesitas gusto y corazón. Como Audrey
Al contrario que con los métodos tradicionales
en los que no hay oportunidad para escuchar:
solo seguir las instrucciones que te da la partitura.
en los que no hay lugar para expresar,
porque el aprendiz está demasiado pendiente de no fallar.
De acertar la única nota "correcta".
Solo hay una opción correcta, y lo demás es un fallo.
Se toca solo con los ojos.
"Miro la nota en el pentagrama, y busco la nota en el teclado"
Ni con los oídos, ni con el tacto, ni con el gusto.
Por eso Piano con Ojos Cerrados
es un taller, no un curso
En un taller te arremangas,
te pringas.
Exploras.
Descubres.
No hay fallos o maneras incorrectas.
Solo unas maneras, y otras maneras.
Diferentes, pero no incorrectas.
Unos resultados te gustarán más.
Y otros menos.
Pero todo es aprendizaje.
Todo es música.
(Casi) todo suena bien
¿En qué consiste el taller?
4 semanas = 8 lecciones
Clases grabadas de unos 20-30 minutos, cada lunes y jueves
Las puedes ver cuando quieras, y siempre tendrás acceso
El objetivo es que practiques 15-20 minutos al día durante el taller.
Puedes subir tus vídeos a la comunidad privada.
Habrá sesiones extra corrigiendo o comentando de vuestros vídeos.
Vas a interiorizar y automatizar los QUÉ y los CUÁNDO más frecuentes y sencillos
Ganarás soltura y confianza para combinarlos de cientos de maneras
Sentirás que tocas por instinto, casi con los Ojos Cerrados
¡Ojo!
En ese taller no vas a aprender a tocar canciones concretas.
Solo a combinar las teclas para que suene bien.
A automatizar la forma de las manos.
A interiorizar el ritmo y las estructuras musicales.
Todo esto será la base para tocar canciones concretas.
Pero no en este taller.
Tocar canciones implica solo una nota correcta y muchas incorrectas.
Eso genera frustración.
En estas 4 semanas conseguirás lo contrario.
Motivación, confianza y éxitos.
Primero
Asienta los principios generales
para que el piano te suene bien.
Más notas "correctas" = mayor libertad y flow
Luego
Aplícalos a canciones concretas,
incluso usando partitura
Sólo una nota "correcta" = precisión y control
Cada lección incluirá un poquito de:
EL QUÉ
Las notas: do, re, mi, fa...
Automatizar la forma de la mano
Las manos se te irán sin pensar a grupos de notas que combinan bien entre sí.
EL CUÁNDO
El ritmo y el compás
Las figuras musicales: negra, corchea...
Aún más importante que las notas (qué), es tocarlas con ritmo y orden.
Teoría + Técnica
Entenderás por qué suenan bien los QUÉs y CUÁNDOS que vas a aprender
Cómo tienes que mover manos y dedos para que los QUÉs y los CUÁNDOs suenen limpios, precisos y bonitos
Así sonarás al final de cada semana
Después de cada explicación y de los ejercicios propuestos, te llega el turno de combinar los QUÉs y los CUÁNDOS.
Te muestro algunas combinaciones
A ti te sonaráasí y de muchas otras maneras posibles.
Al final de cada semana puedes compartir tus vídeos, y así nos podremos inspirar los unos en los otros.
Semana 1
Identificar las notas en el piano
Gesto para notas secuenciales: la marea
Gesto para notas alternas: másmenos
5 ritmos de negras, blancas y redondas
Forma 1 para mano derecha
Forma 1 para mano izquierda
Compás de 4 por 4
Estructura de frases
Semana 2
Expresión: acentos y volumen
4 ritmos de corcheas
Formas 2,3,4 y 5 en mano derecha
Formas 2,3 y 4 en mano izquierda
Semana 3
Expresión: pedal y matices
Cruces de dedos
4 Ritmos de corcheas avanzados = síncopas
Forma 6 en mano derecha
Formas 5 y 6 en mano izquierda
Intervalos de tercera, arpegios y acordes
Semana 4
Extender y comprimir la mano
Expresión: el staccato
Forma 7 y 8 en mano derecha
Formas 6 y 7 en mano izquierda
Compás 3 por 4
Combinación de acordes
🎉Y como extra final
Veremos los QUÉ y CUÁNDO del tema de Juego de Tronos
Para que tú decidas si quieres reproducir la canción tal cuál
o quieres tomarlo como referencia para crear nuevas combinaciones
Lo mejor: que podrás hacer las dos cosas.
TALLER DE 4 SEMANAS
PARA APRENDER
PIANO DESDE CERO
Y ADEMÁS INCLUYE:
PDF resumen de cada lección
Glosario de conceptos musicales básicos
12 trucos para sonar bien
QUÉ+CUANDO del tema principal de Juego de Tronos
GARANTÍA 100% DEVOLUCIÓN
Si en los primeros 30 días no estás satisfecho, solo tienes que escribirme para recibir la devolución
Preguntas frecuentes
Es un taller que comienza completamente desde cero. Enseguida estarás arrancándo melodías bonitas al teclado aunque ahora no sepas ni encontrar la nota DO
El taller tiene un enfoque diferente a los métodos más tradicionales, pensado para a aquellas personas que han intentado aprender en el pasado, pero no han conseguido demasiados avances. En este taller vamos directamente a la esencia del piano y de la música, para que rompas bloqueos y empieces a desarrollar tu instinto musical
También le sacarás partido a este taller si siempre tocas desde partitura, y si te la quitan te sientes completamente perdido (tocar partituras de memoria es lo mismo que tocar con partitura) Los conceptos básicos ya los conocerás, sin embargo, los ejercicios te saldrán mucho más rápido que a un completo novato, lo que significa que estarás tocando melodías bonitas por tu cuenta mucho antes.
Si para ti el piano es algo que "cuesta trabajo" y alguna vez has soñado con sentarte al piano, cerrar los ojos y dejarte llevar...en este taller descubrirás cómo hacerlo.
De todas formas, si este es tu caso, escríbeme, y estudiamos juntos si este taller es para ti, o tal vez necesites algo más avanzado
Dentro de este taller no vas a aprender las notas exactas de ninguna canción. Eso sí, gracias a desarrollar tu oído, gusto musical, sentido del ritmo y empezar a entender por qué ciertos grupos de notas suenan bien, te resultará mucho más sencillo aprender canciones en el futuro. En el BONUS: QUE + CUANDO del tema principal de Juego de Tronos empezarás a descubrir cómo pasar de notas "aleatorias" que suenan bien, a notas "concretas" que suenan a una canción en concreto.
La primera lección se publica el lunes 23 de septiembre. A partir de ahí, dos lecciones cada semana, durante cuatro semanas. Y además, sesiones de feedback comentando o corrigiendo los vídeos que subáis. Habrá más o menos sesiones en función de la cantidad de vídeos que haya que comentar.
Se publican dos lecciones a la semana, que puedes ver en cualquier momento y tendrás acceso a todos los materiales para siempre.
Lo único que tienes que "llevar al día" si quieres, es subir los ejercicios durante la semana si quieres que te dé feedback. si no, siempre puedes aprender e inspirarte en los vídeos de los compañeros .